UNDAD III EL PROCESO
DE INFERENCIA Y LA LECTURA INFERENCIAL
LECCION 13 INFERENCIA Y SUPOSICIONES
Las suposiciones el proceso mediante el cual se establece un
nexo o vínculo entre dos objetos, hechos o situaciones sin ninguna restricción
o límite.
La inferencia es el proceso mediante el cual se establece un
nexo o vínculo entre dos objetos, hechos o situaciones con respecto a una
variable, basándose en alguna pista o indicio
sin llegar a ser una comparación.
Práctica 1:
Genera y escribe 5 posibles inferencias
entre los elementos del par: casa- madera
1.
La casa puede ser elaborada con madera
2.
Miriam tiene una enorme casa de madera en Loja.
3.
La madera de Guayacán es muy resistente para
hacer una casa.
4.
Hay varios tipos de madera para hacer casas.
5.
Quito tiene una variedad de casas realizadas con
madera.
Práctica 2:
Genera y escribe 5 posibles inferencias
que explique la siguiente situación: “Lourdes
no contesto todas las preguntas del examen”
1.
Lourdes no presto atención durante las clases.
2.
El
catedrático no explico bien sus clases
3.
Lourdes no pidió que se explicaran las dudas que
tenía.
4.
Lourdes no conocía el significado de las
palabras escritas en las preguntas del examen
5.
Lourdes no estudio.
Práctica 3:
Genera y escribe una inferencia entre el
par de palabras de la derecha.
Auto – Vía: El auto está en la vía incorrecta.
Caballo – Prado: En el prado verde y extenso hay un caballo
Ballena – Mamífero: La ballena es también un mamífero
acuático
Amelia – Jessica: Amelia y Jessica son amigas desde muy
niñas.
CIERRE:
¿Qué aprendimos en esta lección?
Inferencia y suposiciones.
¿Para qué sirven las inferencias?
Para establecer un nexo o vínculo entre dos objetos con
respecto a una variable.
CONCLUSIÓN:
Esta clase me sirve en mi diario vivir ya que
puedo inferir en todos los mementos de mi vida logrando hacer suposiciones que
me darán pistas para conseguir un buen resultado de mis observaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario