LECCIÓN 16 COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
FECHA: Miércoles, 06
de noviembre de 2013
Con estas dos prácticas hemos visto que las inferencias,
además de completar la visión del
escrito, también sirven para ayudarnos a deducir información adicional a la que
presenta de manera explícita el texto.
Práctica 1: lee
el escrito y completa la figura que se ofrece después de éste.
Cena de primos
Flavio organizó una comida a la que asistieron nueve amigos. A la hora de pasar a la mesa, Joaquín y Jorge se sentaron cada uno a lado de Anthony, pues querían conversar con él.
Flavio le cedió la cabecera a Víctor, pues el deseaba estar lo más lejos posible de Francisco.
Milton, que se sentó justo enfrente de Anthony, no pudo platicar con Víctor, ya que Sleyder, quien se encontraba a su derecha, se interponía entre ellos.
Ítalo se sentó junto a Jorge y, finalmente Flavio se colocó junto a Milton e invitó a Armando a su lado.
Práctica 2: Interpreta lo que se plantea en el siguiente escrito.
FIESTA DE QUINCE AÑOS
Evelyn está organizando su fiesta
de quince años, que está próximo. Para el bailar el vals selecciono a ocho
amigos de su salón, cuatro chicas y cuatro chicos, con los que piensa integrar
cuatro parejas. Cuatro de ellos (José, Rosa, Anthony e Inés) saben bailar muy bien, los otros cuatro (Angie,
Alexandra, Fernando, Carlos) no lo hacen tan bien, por lo que decidió que en
cada par hubiera un chico que bailara bien y otro que no. La tarea de formación
de parejas no fue difícil, lo único que tuvo que tomar en cuenta fue que José y
Angie pelean mucho y que Rosa es más alta que Fernando y no se ven bien
bailando juntos. ¿Cómo quedarían las parejas?
Lee todo el escrito y apunta el
tema de este.
Fiesta de quince años.
Representación en una tabla.
Hombres
Mujeres
|
Bailan bien
|
No bailan bien
|
|||
José
|
Anthony
|
Fernando
|
Carlos
|
||
Bailan bien
|
Rosa
|
X
|
X
|
V
|
X
|
Inés
|
X
|
X
|
X
|
V
|
|
No bailan bien
|
Angie
|
X
|
V
|
X
|
X
|
Alexandra
|
V
|
X
|
X
|
X
|
¿Qué inferencias hiciste para responder lo que
se te pide en el escrito?
Que dos niños y dos niñas no bailan bien.
¿Dos niños que pelean podrían ser
buena pareja? NO
¿Cómo te ayudan las inferencias a
resolver el problema planteado?
Buscando posibles soluciones a la información faltante.
CIERRE:
¿Qué aprendiste en esta lección?
Comprensión inferencial de la lectura. Ejercicios de
aplicación.
¿Para qué sirve la lectura
inferencial?
Para ayudarnos a deducir información adicional a la que
presenta de manera explícita el texto.
¿Qué utilidad tiene la lectura de
nivel inferencial para la adquisición de nuevos conocimientos?
Nos ayuda a completar el escrito, y a deducir información
adicional a la que presenta de manera explícita el texto.
¿Qué utilidad tiene la lectura
inferencial en el estudio de la historia? ¿Cómo la aplicarías?
Para deducir la lectura a través de la información dada
en el escrito y así logramos obtener la información faltante. Debo aplicarlo en
la lectura de la revista y en la lectura diaria.
CONCLUSIÓN:
Esta lección es muy importante
porque aprendemos a cómo debemos hacer las inferencias para interpretar textos
mediante las mismas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario