Traductor

jueves, 14 de noviembre de 2013

LECCIÓN 20 LECTURA CRÍTICA: LA ESTRATEGIA DE LA PREGUNTA

UNIDAD V: LA LECTURA CRÍTICA
LECCIÓN 20  LECTURA CRÍTICA: LA ESTRATEGIA DE LA PREGUNTA
Las preguntas son estrategias que facilitan la comprensión y la profundización de la lectura. al leer la persona puede hacerse 2 tipos de preguntas: a) las que tienen respuesta directa en el escrito y b) las que dan lugar a respuestas basadas a inferencias, suposiciones o analogías, estimulando que  el lector piense y busque explicaciones.
Práctica 1: Aplica la estrategia de la comprensión analógica de la lectura para: a) Interpretar el contenido del escrito que se presenta a continuación, b) elaborar un juicio crítico de lo leído.
CLASES DE PIEDRAS
Las piedras con compuestos de diversos minerales que se han ido formando a lo largo del tiempo como consecuencia de los diversos acontecimientos geológicos.
Hay tres clases de piedras básicos: ígneas (la lava), metamórficas y sedimentarias.
Por debajo de estos tres grandes grupos podemos clasificarlas con diversos criterios y tendríamos unas clases de piedras u otras. Por ejemplo, podemos  distinguir entre las subclases de piedras calizas y loas piedras silíceas.
De estas clases de rocas, las calizas producen burbujas en contacto con el ácido sulfúrico (o aceite de vitriolo); las piedras silíceas, en cambio, no experimentan esta reacción
Aparte de las silíceas y las calizas, tenemos otros subtipos de piedras de origen diferente: las piedras areniscas (entre las que están las y las piedras preciosas), las piedras volcánicas.
No todas las rocas son sólidas: la arcilla es también una roca y el petróleo, que es una roca sedimentaria (se forma con sedimentos en los que se mezclan residuos minerales y residuos orgánicos).
Por supuesto, existen otras clasificaciones mucho más complejas, pero estos  tipos son las clases de piedras fundamentales.

¿Cuántos tipos de piedras fundamentales hay?
Hay tres clases de piedras básicos: ígneas (la lava), metamórficas y sedimentarias.
¿Qué subclases de piedras hay?
Las  piedras calizas y las piedras silíceas.
¿Qué subtipos de piedras hay?
Las piedras areniscas (entre las que están las y las piedras preciosas), las piedras volcánicas.
La arcilla es también una roca y el petróleo, que es una roca sedimentaria (se forma con sedimentos en los que se mezclan residuos minerales y residuos orgánicos).
Juicio crítico de lo leído.
Las piedras son formadas de diversos minerales a través del tiempo y son clasificadas o divididas en subclases par mejor entendimiento
CIERRE:
¿De qué manera te ayuda en el estudio la lectura crítica?
Me ayuda a formar mi propio criterio, siendo más críticos en las cosas que leemos o hacemos.
¿Qué has hecho hasta ahora para desarrollar tus habilidades profundas de la lectura?
Leer más y sacar mis propias opiniones, interpretando, analizando y razonando.
CONCLUSIÓN:

Esta lección he aprendido a plantearme preguntas para estimular mi proceso de comprensión al momento de leer.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario